Hola!!
Si viste mis historias la semana pasada, sabes que asistimos al congreso anual de lectura, escritura y aprendizaje organizado por la Asociación Internacional de Dislexia en Dallas, Tx.
Me emociona mucho participar en este tipo de congresos porque nos permite saber cuáles son las últimas actualizaciones de la dislexia, de las investigaciones que se realizan en este tiempo, los resultados y estrategias en general para mejorar nuestra práctica profesional.
Te quiero compartir algunos puntos importantes que aprendí sobre la comprensión lectora:
- Un alumno puede leer de forma fluida y no comprender lo que está leyendo.
- Comprensión lectora es un proceso activo de aprendizaje.
- Es importante enseñar de forma explícita las estrategias para comprender mejor los textos.
- Habilidades básicas cómo decodificación y fluidez, pueden influir en la comprensión lectora.
- El vocabulario, su significado y la aplicación en diferentes contextos, influye de forma significativa en la comprensión de cada texto.
- La información general previa a un texto tendrá un impacto en la comprensión.
¿De qué forma llevamos esto al aula?
Usando estrategias específicas para la comprensión y metacognición, trabajando el vocabulario, la relación con el contexto, usando gráficos para acomodar la información, hacer preguntas durante la lectura y en algunos casos, adaptando el texto en pequeños fragmentos.
Mis redes y correo están abiertos para escucharte y acompañarte en lo que necesites, bienvenidos a Intelecta!
Anna Salinas
[email protected]
¡Suscríbete a nuestro blog!
Mantente al día con recursos, ideas y estrategias para apoyar el aprendizaje que recibirás semanalmente en tu correo.